miércoles, 1 de febrero de 2012

En sus Zapatos... Empatía y respeto con nuestros hijos


Para los adultos no es tarea fácil ponernos en los zapatos de los niños, comprender lo que realmente les ocurre. En general se les pide todo el tiempo que ellos entiendan, cuando se supone que somos nosotros los que ya tenemos la capacidad de comprensión. Por distintos motivos personales y sociales a los adultos les cuesta mucho ponerse en el lugar del niño, ver el mundo desde la visión infantil.
 
Poder empatizar con ellos nos va a guiar en muchos momentos de la crianza. 

¿QUE ES LA EMPATÍA? La empatía es una cualidad humana, que implica primero reconocer las necesidades y los sentimientos de otras personas y segundo, hacer algo para ayudarlas. Popularmente se conoce como la capacidad de “ponerse en los zapatos del otro”. Ser empático es tener la habilidad de captar lo que otra persona puede estar sintiendo o requiriendo. Es poder escuchar, comprender y sintonizarse con las emociones de los demás.

Por lo tanto como padres es importante que podamos:

1_ COMPRENDERLOS. Saber y reconocer las necesidades de nuestros niños. 
2_ RESPESTARLOS. Poder respetar lo que le ocurre. Respeto por sus tiempos. Respeto por sus necesidades. Respeto por sus limitaciones.
3_ ACOMPAÑARLOS. Guiarlos y brindarles lo que este necesitando en determinado momento o situación.

Lamentablemente muchas veces los adultos desde su visión no comprenden lo que le sucede al niño, desestiman o minimizan los motivos de lo que le ocurre. Realizarnos las siguientes preguntas propiciara que podamos comprender al niño y empatizar con él:

•- ¿Cómo me sentiría yo si me pasara lo que le sucedió?
•- ¿Me gustaría que me hicieran lo mismo?
•- ¿Qué me gustaría que hicieran por mí si yo estuviera en su situación?

Es fundamental ponernos en sus zapatos para poder dejarnos conmover por sus dolores, para poder sintonizar con ellos en sus momentos difíciles, para reconocer lo que pueden estar sintiendo, para legitimar sus malestares, para entrar en contacto directo y profundo con lo que les está pasando. 

Ponernos en sus zapatos para poder respetar a nuestros hijos con su individualidad y sus derechos. 

Es esencial comprenden la importancia que tiene esto para acompañar el crecimiento de nuestros niños. Si podemos empatizar con ellos, si podemos realmente dar cuenta de sus necesidades, nuestra forma de acompañarlos será mucho más beneficiosa y respetuosa para con ellos.

martes, 17 de enero de 2012

Acerca de Dulce Crianza


Dulce Crianza es un espacio pensado para orientar, guiar y acompañar a padres en la crianza de sus hijos.  

La crianza de nuestros hijos es una tarea que implica afrontar constantemente nuevos desafíos. A medida que crecen van cambiando y nos exigen adaptarnos a sus nuevas necesidades.

La crianza respetuosa implica criar desde el amor, la empatía y el respeto. Para esto es muy importante conocer los ritmos y las necesidades de los niños. Uno de los objetivos de Dulce Crianza es el fin preventivo, brindando información a los padres para que estén preparados para afrontar las diferentes etapas durante la crianza.

También en ciertos momentos muchos padres se encuentran con situaciones que no pueden resolver, les surgen dudas, miedos y se desorientan. 

“Mi bebe llora mucho”, “No quiere dormir solo”, “Se despierta muchas veces durante la noche”, “Hace berrinches”, "No se como hacer para sacarle los pañales", “No quiere quedarse en el jardín”, “No sabe compartir”, “Esta muy celoso de la llegada del hermanito”, "No tiene límites", etc.  

Estas son expresiones utilizadas por muchos padres quienes generalmente desconocen qué motiva a su hijo a tener dicho comportamiento. Dulce Crianza ofrece un espacio de consulta donde puedan comprender lo que realmente le ocurre al niño y le brindará herramientas para poder acompañarlo

Mediante actividades grupales e individuales el objetivo es poder pensar junto a profesionales especializados las dificultades que se presentan en la crianza de los hijos.

Dulce Crianza esta formado por psicólogas capacitadas en primera infancia y crianza.


Mariela Cacciola
Lic. en Psicología UBA  
Coordinadora de Dulce Crianza

Datos de contacto

Mail: dulcecrianza@gmail.com
Teléfono: (011) 15-5954-9790
Facebook: dulce.crianza