Crianza respetuosa, crianza con apego y
crianza consciente; no son distintas formas de nombrar lo mismo. Por el
contrario cada una tiene sus características. En artículos previos escribí
sobre la crianza con apego y la crianza respetuosa.
En esta oportunidad quiero hacer
referencia a que involucra SER CONSCIENTES a la hora de criar a nuestros hijos.
La crianza consciente implica:
- Un gran conocimiento de la infancia.
- Tomar decisiones informadas.
- Compromiso y presencia.
- Animarse a abrazar la propia infancia.
- Indagar sobre nosotros para estar alertas y saber cuándo aparecen en lo cotidiano las sombras de aquellos niños y niñas que fuimos.
- Enfrentarse con la propia experiencia, con los modelos vividos y aprendidos, para no limitarnos a repetirlos.
- Jugarnos por realizar elecciones genuinas y no siguiendo mandatos familiares o sociales.
- Conocer los límites, no sólo de los niños sino fundamentalmente los propios.
- Ser consciente de las emociones, las nuestras y las de nuestros hijos.
- Considerarnos responsables de las decisiones que tomamos y que estás afectan el comportamiento de nuestro hijo.
- Hacernos cargo de las elecciones y de las consecuencias.
Cada niño es especial y cada familia es
única. Como mamás y papás tenemos que saber que no hay recetas, ni instructivos
que podamos aplicar en su totalidad en nuestra casa. En la crianza consciente
es fundamental la búsqueda de información, pero siempre confiando que la
respuesta final la encontraremos explorando en nuestro interior.
Para ser consciente en la crianza es
importante aceptar nuestro pasado, interrogarnos a cada paso, y comprometernos a
cada instante.
Es disfrutar del camino elegido sabiendo
que no tenemos todas las respuestas, pero que estamos en la búsqueda de
aquellas que son las mejores para mí y mi familia. Aceptar que en este camino
nos podemos equivocar pero que de los errores se aprende.
Desde la crianza consciente se ve a los hijos
como maestros, los padres guías y el crecimiento es compartido. Es permitirse
transitar el camino desde la exploración y el aprendizaje.
La crianza
consciente es animarse a crecer junto a nuestros hijos.
Lic. Mariela Cacciola
Psicóloga especialista en Maternidad, Infancia y Crianza
Coordinadora de Dulce Crianza
No hay comentarios:
Publicar un comentario