- Nuevos
- Amorosas y empáticas con nosotras mismas
- Nota de un jardín – control de esfínteres.
- Cómo gestionar el enojo (de los adultos) de manera saludable.
- ADAPTACIÓN… en proceso
- ¿Qué es la Crianza Consciente?
- ¿Qué es la crianza con “apego” o la crianza respetuosa?
- Hacer “upa” no malcría.
- ¿Por qué lloran los bebés? ¿Qué hacemos?
- Sacar o dejar (pañales, mamadera, chupete, etc.)
- ¿Me manipula o me necesita?
- ¿Dejarías a tu hij@ jugar con un espejo valioso?
- Resaltar el mensaje positivo.
- Por miedo a SOBREPROTEGER a veces se DESPROTEGE.
- “¿Qué más querés que te de?” TIEMPO.
- Compartir nuestras actividades con los niños.
- Prestar lo ajeno: Cuando los padres quieren que sus hijos compartan.
Crianza. Reflexiones y Recursos
- Las mamás que criamos “con apego” también nos cansamos.
- Esos días de mamá “agotada”, mamá “ogro”, mamá “bruja”
- Hoy no es siempre…
- Por favor no las critiques… (madres lactantes).
- Mamás Amigas – Amigas Mamás
- Lactancia real
Empatía con las mamás
- NO al método DUERMETE NIÑO!
- NO al método DUERMETE NIÑO II
- Carta de un bebé al que se le está enseñando a dormir (autor desconocido).
- ¿Tu bebé “duerme mal”? Es sano y normal
- Colecho: ¿Hasta cuándo? ¿Cómo finalizarlo?
- Día Mundial del Sueño Feliz
Sueño en los bebés y niñ@s. Colecho
- ¿Poner límites o comunicar los límites?
- Los límites y los estilos de crianzas
- Los límites en la crianza… pero NUESTROS límites
- Tu hijo se porta mal… tu hijo te desafía!
- ¿Por qué pegan los niños?¿Por qué pegan los niños?
- La Comunicación de los Límites
- No al “rincón de pensar”
- ¿Qué pasa cuando los adultos de la pareja tienen diferentes estilos de crianza?
- Lo que piden los niños. “No es maña”
- Los niños se pueden equivocar…
- Una experiencia cotidiana para pensar que nos dicen los hijos con sus comportamientos
- La experiencia de algunos participantes del taller virtual “La comunicación de los límites”
Comunicación y Límites
- Berrinches y caprichos
- LOS CAPRICHOS: ¿Existen?
- Carta luego de un berrinche
- Berrinches que gritan: “Mamá te extrañe”
- Nuevo bebé. Segundos puerperios. Encuentros y desencuentros
- Dos hijos, dos mundos.
- Carta escrita por un reciente hermano mayor
- ¿La crianza “con apego” o respetuosa es sólo para hijos únicos?
- Los celos entre hermanos.
Hermanos. Celos. Crianza de más de un hijo
- “Soy el papá ¿Qué puedo hacer?”. Sus funciones en los primeros tiempos de la crianza
- Papá Noel, Los Reyes Magos y otros personajes ¿Mentiras o fantasías?
- ¿Qué es el Parto Respetado? ¿Cómo lograrlo?
- Infancias con más obligaciones que placeres.
- Recuperemos la confianza en nosotros y en nuestros hijos.
- SEMANA DEL PREMATURO: Derechos – Sostén Familiar – Beneficios del Método Canguro.
- Reflexión sobre los espacios de lactancia en shoppings.
- ¿Qué necesitas comprar para cuando nazca tu bebé? Mucho menos de lo que se vende.
- Inicio de clases ¿Proceso de Adaptación o Tiempo de Construcción?
- En sus zapatos… Empatía y respeto con nuestros hijos.
- La crianza “con apego” o respetuosa más allá de la LACTANCIA PROLONGADA y el COLECHO.
- “Y lo fundamental: ¡Confía muchísimo en vos!. La historia de una simple frase
Otros artículos
- No tengamos un hijo. Por Arturo Claría
- Hijo OASIS – Hijo MAESTRO. Por Martha Alicia Chávez.
- El Acostumbrador Enmascarado. Por Carlos Gonzaléz.
- En Laos los niños no lloran. Por Irene Garzón.
- Que sean niños los niños. Por Mex Urtizberea.
- ¿Queremos que nuestro hijo sea independiente? Por Carlos González
Artículos de otros autores
- Historias de mamás y papás en primera persona – HOY: “MI PEPPA CULPA”
- Destete natural y reflexiones sobre la crianza respetuosa
- Puerperios
- “Mamá está cansada”
- Semana del Prematuro – Relato de una mamá
- Llegar a casa luego del paso por NEO
- Lactancia y vuelta al trabajo
Historias de mamás y papás en primera persona